lunes, 30 de julio de 2007

Planeando...

"Cada día es una nueva oportunidad..."
Nuevo día, nuevo internado, nuevas ilusiones... Es lo entretenido de emprender un nuevo período de la vida, todo puede suceder. Esa incertidumbre del porvenir produce unas cosquillitas en la guata, que son muy estimulantes... nos recuerdan que a eso precisamente venimos al mundo a descubrir un futuro inesperado, intentando sacar lo mejor de él...
Hoy fue un buen primer paso, y aunque el período anterior aún no se va totalmente, el que viene se presenta con muy buenas proyecciones...
Pero además de estar dispuesta a experimentar, es importante trazarse ciertos caminos que deseamos recorrer durante estos meses, porque aunque se modifiquen con el correr del tiempo, siempre es bueno tener un objetivo al que dirigirse...
Sobre planes y proyectos para la segunda mitad del 2007, puedo decir que en lo académico sin duda la gran meta es por fin ser una buena interna y sacar adelante mis proyectos con la sociedad científica... Por el lado emocional, sería bueno lograr viajar a coquimbo, darle el tiempo suficiente a mis amigos y conocer a nuevos amigos...
Hacer un poco de ejercicio, tampoco sería una mala idea, a veces siento que la cama es parte de mi cuerpo jajajaja
Así que con una mochilita llena de nuevos sueños me lanzó feliz al 2º semestre... veremos que nos trae...

domingo, 29 de julio de 2007

Sobre sueños y fracasos...

"Cuando soñamos solos, sólo es un sueño. Pero, cuando soñamos juntos, el sueño se puede convertir en realidad." Cora Weis.


Tuve un sueño que no se volvió realidad, porque no siempre los finales son felices... Lo importante es que de todo se puede sacar algo muy bueno. Una semana agotadora y estresante, pero que al colocarla en la balanza sin duda da un saldo positivo. Darse cuenta que existe gente que te presta todo su apoyo de forma desinteresada, es invaluable.
Aprender que soy capaz de hacer cosas que jamás hubiera pensado, también es un gran logro. Ahora puedo tener nuevos sueños, lanzarme a ellos sin paracaidas, porque aunque no resulten, siempre habrá algo que justifique haberlo intentado...

Un momento para escribir...

Inmersa entre tantas cosas que hacer, agradezco poder contar con este espacio para olvidar por un momento que el tiempo pasa rápido, que aún me faltan muchas cosas y que pronto tendré sueño...
Así mismo como en estos días estoy un poco encasillada entre los pendientes, me cuesta pensar un tema sobre el cual escribir, así que recurriré al tema del cual más hablamos las mujeres: los hombres... No hablaré de todos los hombres, porque eso sería una epopeya, así que hablaré de algunos de los hombres que más quiero. Vienen divididos en tres partes: padre, hermano y amigos. Espero aún al 4º, el novio, pero de él hablaré en otra oportunidad.
El padre: si preguntan quien manda en mi casa, la respuesta sería mi mamá, pero no porque mi papá se deje dominar, sino porque a él no le interesa mandar a nadie. Mi papi es el mejor del mundo...(por cada hija hay una frase como esta...jajajajja) Pero sin exagerar, puedo decir que es una gran persona. Sincero, divertido, sensible, cariñoso, etc, etc... pero la característica que más me gusta es que cuando estoy más deprimida siempre trata de levantarme el ánimo, hace su mayor esfuerzo en decirme que todo mejorará... (mi mamá también es genial, pero hablaré en otra oportunidad de ella).
El hermano: calvario de toda hermana mayor, es el hermano chico. El regalón, el simpático, sociable, entretenido, inteligente, etc, etc, etc... Obviamente que lo envidié con toda el alma durante mi niñez, y discutimos sin parar por muchos años.... pero siempre supe que cuando pasara el tiempo nos convertiríamos en muy buenos amigos... Ahora, ya pasó el tiempo, y mi hermano, sigue conservando sus buenas cualidades, pero ya no lo envidio, ahora lo quiero aún más por ser así...
Los amigos: tengo pocos amigos hombres, eso se lo debo en gran parte al colegio de niñas, pero también porque así se han dado las cosas... Lo importante es que los pocos que tengo son muy buenos, y también diferentes entre sí. De querer darles características que los identificara serían algo así como:
el idealista, aquel que desea cambiar el mundo y hacer de él un lugar mejor. Tiene tantas cosas distintas a mí, que lo único que nos une es un gran cariño mutuo. Me encanta conversar con él, porque me hace muy bien para el alma, él me escucha y discute mis ideas sin criticarlas.
el buen amigo, las circunstancias nos hicieron muy buenos amigos en poco tiempo, y pese a que no comparto muchas veces sus ideas, sé que puedo confiar en su cariño... es todo corazón, aunque muchas veces se haga el malo, es una persona justa... creo que tú también eres un amigo "trepador"...
el brillante, tan inteligente que a veces desespera... pero lo salva su gran corazón... aunque no sé si él también me considere su amiga, yo le guardo un gran cariño... Fue una de las primeras personas que conocí al llegar a la universidad, y aunque se comporte algo infantil en ocasiones, está en el proceso de convertirse en un gran hombre...
el jefe, estresado, depresivo y mandón... seguramente parece que no tiene mucho a su favor, pero es una buena persona y a su manera sé que me aprecia harto como amiga.
Si alguno se me quedó en el tientero, no se deprima, la memoria falla pero el corazón no, el rinconcito en que se encuentre siempre le pertenecerá... pero quizás con un chocolatito de regalo, lo recuerde como para agregarlo a esta revisión... jajjajaja

Tiempo perdido...

Cuando los ciclos están prontos a terminar, es el momento en que uno se cuestiona si el tiempo que ha transcurrido ha sido tiempo perdido... Se empieza a colocar sobre la balanza todo aquello que hicimos durante ese tiempo... ¿Fue bueno haber ido de paseo? ¿Debería haber estudiado más? etc. etc... Pero la pregunta que vale es: ¿Cumplí mis metas en este tiempo? Pero esta pregunta que parece sencilla de contestar se convirte en un problema, porque ¿sabemos cuáles eras nuestras metas cuando empezamos este ciclo?
Aprender. Buenas notas. Compartir con los amigos. Divertirse. Descansar. Y un sin fin de conceptos se nos vienen a la cabeza... Todo parece tener alguna importancia, pero ninguna por sí sóla parece contestar la pregunta...
En definitiva, las metas no son más que esquemas que nos imponemos cuando iniciamos una actividad pero que irremediablemente vamos modificando a medida que pasa el tiempo... Lo único cierto es que puedo decir que estoy a un mes de que se termine mi primer internado, el cual ha tenido cosas muy positivas y otras no tanto, que en cierta forma no fue lo que yo imaginaba, pero me llevo varias enseñanzas de estos meses: no soy más cirujana que cuando empecé, pero sí me siento más cerca de ser doctora... al menos la palabra ya no me suena tan extraña ni distante...
Ahora, sólo un abrazo a todos los que están terminando este ciclo, y ánimo...

Amigas...

"Cada día, cada amanecer
noto la esencia de tu buena amistad..." (Minerva Dirksz)

El espacio de hoy lo ocuparé para hablar de mis amigas y describir cómo las veo yo...
"La soñadora": aquella que se lanza tras sus sueños sin pensar en los porrazos. Dueña de una gran simpatía y una facilidad de palabras que desconcierta. Sus consejos me impulsan a ver la vida en colores, a dejarme llevar por el destino, a pensar menos en las consecuencias y más en las ganancias.
"La risueña": aquella que su forma de vivir es la risa y de quien ya dediqué algunas palabras antes. Me enseñó que ni la inteligencia ni la madurez impiden ver la vida con una sonrisa en los labios.
"La tierna": aquella que aunque piense lo contrario, es la que con sus detallitos siempre inspira la más dulce de la ternura. Dice poco con palabras, pero sus gestos son suficientes para demostrar lo que siente. A veces me cuesta saber lo que piensa, pero ambas podemos estar seguras que nos queremos harto.
"La bailarina": ella es como una cajita de música, cuando abres su tapa, su melodía siempre te trae lindos recuerdos. Es muy alegre, pero con un carácter que no duda en decirte lo que piensa. Ella sin darse cuenta es en gran parte la artífice de muchos de mis cambios, me ha inspirado siempre a perder la timidez.
"La ecologista": amante de la naturaleza, de los animales y de los paisajes lindos. Un paseo con ella siempre es muy divertido. Muy buena a la hora de escuchar y dar consejos... Me inspira a tomar una maleta y viajar a recorrer el mundo...
"La brujita": más que sus lecturas del tarot, son sus consejos lo que de forma desapercibida nos hace pensar en un futuro mejor. Nos observa en silencio y nos transmite su calma. En el mundo de los inciertos su consejo nos anima a no tenerle miedo al porvenir...
"La sociable": simpatía, ternura e inteligencia. Conoce a todo el mundo, y todo el mundo la aprecia. Hemos estado juntas en muchos momentos a lo largo de muchos años, y ahora pese a la distancia nos sigue uniendo una gran amistad y cariño, tanto así como para viajar a verme cuando piensa que estoy triste.
"La computina": jamás leyó tanto hasta que descubrió el msn. Difícil de conocer, pero cuando se logra, uno se da cuenta lo bella persona que es, lo preocupada y lo servicial. ¿Quién diría que después de esos años de escuela en donde no nos soportábamos, nos convertiríamos en tan buenas amigas? El genio, definitivamente nos une...
"La irónica": jamás temo decirle algo, es tan irónica como yo. Desde hace unos años en que podríamos decir que nos reencontramos, nuestras extensas charlas por msn creo que nos han acercado bastante, y definitivamente es un placer compartir pesadeces...

En fin, seguramente algunas se me quedaron afuera, pero en definitivamente todas mis amigas tienen algo de estos tipos de amigas, y a todas les tengo un sincero afecto...

PD.: Otro día escribiré también de mis amigos, para que no se sientan dejados de lados...

Sobre miradas...

"No hace falta que te diga que me muero por tener algo contigo..." (Vicentico, Algo contigo)

Hoy tengo ganas de hablar de una de las formas de comunicación más esencial: la mirada. Cuando se dice que no hacen falta palabras para decir lo que uno siente o piensa, se tiene mucha razón... No hace falta ser mago para identificar en aquellas miradas matutinas que el 75% de los micreros odian a los estudiantes, o que a mi tutor no le gustó que llegara atrasada a la cirugía...
Otras miradas son de gran utilidad, como aquellas que se intercambian con los amigos. Es invidiable la conexión que logran ciertas personas, en que con tan sólo una mirada logran saber lo que el otro piensa... Un intercambio fugaz de miradas y estamos inventando una excusa para disculpar a nuestros amigos, o afirmando asérrimamente que somos la coartada... Pero tampoco ocurre con todas las personas, a veces nos ponemos turnios tratando de avisarle a nuestra amiga que nos cubra mientras la otra nos hunde más y más...
Pero aparte de las anteriores hay también miradas que cuesta descifrar, porque no sabemos qué queremos ver...¿Qué me quieren decir tus ojos? Esa es la pregunta que nos hacemos todos cuando salimos con alguna persona. ¿Te gusto o sólo te agrada mi compañía? de reojo tratamos de memorizar cada una de las pestañadas que se dirigen a nuestra dirección, llevando un registro que más tarde será sometido a una serie de evaluaciones, pero cuyo resultado siempre es incierto, porque por una parte queremos ver en los ojos de el otro que le encantamos, pero una vocecita en nuestro interior siembra la duda de que quizás sólo desea ser nuestro amigo... En ese momento hacen falta más que las palabras, los actos.
Cuando el momento de las dudas pasa y la relación es un hecho, las miradas cambian. Ahora hay complicidad. Yo te gusto, tú me encantas. Ahora el juego es disimularlo ante los demás, en esos noviazgos medio a escondidas... O el juego es que no se apague la entretención, que siga sintiendo latir el corazón y ruborizarme cuando me miras...
Entre tantas formas de mirar, hay sólo dos que realmente valen siempre la pena: te amo y te extrañé... Juzguen por sí mismos...

Sobre aprender a reir...

Risas...

De la risa al llanto, un paso
Del llanto a la risa...
Un largo camino
Un ascensor paralelo
De mis sombras
Iluminadas a carcajadas
De mis miedos
Disipados entre suspiros
Sonríes y me contagias
Lloro y me recuerdas que sé reir
Río y me convenso de los colores
Olvido que lloré
Sonrío al porvenir...

Jocelyn Cortés R
18/06/07


Tú dirás que te debo haber abierto este espacio para escribir... yo diré que te debo mucho más... Aprendí a reir contigo. Y eso no significa que antes viviera con el ceño fruncido y refunfuñando todo el día, pero desde que vivimos juntas descubrí lo grato que es reir por reir... reir cuando las cosas nos salen de maravilla, cuando nos burlamos de nuestros errores, cuando pasamos horas de compañía con una sonrisa en los labios...
"La risa abunda en la boca de los tontos..." Otra frase clásica con la que estoy totalmente en contra. Antes hubiera pensado que estaba en lo cierto, pero después de conocerte, es imposible estar de acuerdo, llegué a la conclusión que la risa puede ser una forma de vida, que se puede ser serio cuando los momentos lo requieren, que puedes ser una amiga atenta, sincera y que me puedes escuchar con atención cuando tengo penitas (y también cuando hablo por horas sin parar...jajjajaa)
Seguramente reiremos juntas cuando leas estas líneas, pero sé que en lo profundo de tu risa está el reflejo de la hermosa persona que eres...