jueves, 27 de marzo de 2008

Caballero de brillante armadura...

Las mujeres son de Venus y los hombres de Marte... nada más inculcado en la mentalidad colectiva que el estereotipo de hombres y mujeres que debemos ser para atraer al otro.
Pero muchas veces la generalización es verdadera y se convierte en la realidad...
Nada derrite más a una mujer que un hombre inteligente y con carácter. Por otro lado, las mujer ideal debe ser tierna y simpática. Estas 4 características determinan las relaciones entre hombres y mujeres... Las mujeres al ser tiernas, son femeninas y arregladas, por lo que sin necesidad de ser hermosa, una mujer con estas características: conquista. Amiga de mis amigos, la anfitriona perfecta... que sea inteligente, hermosa, buena cocinera... es sólo un plus. Un hombre decidido, que sabe lo que quiere y sabe como obtenerlo. No necesita ser alto, ni musculoso, sólo tener la actitud correcta...
Cuatro características esenciales, y todo el resto sólo opcional... Pero las personas venimos con habilidades y gustos que no siempre se corresponden, así es que no es raro encintrar personas que adoran los deportes y no tienen ninguna habilidad para ello, o que son muy habilidosos al tocar un instrumento, pero no les gusta la música...Entonces, nada de extraño que en la mezcla de habilidades y gustos, haya minorías de hombres y mujeres que den más valor a otras características... y así habrá gente que prefiera una mujer con personalidad ante todo, o la hermosura sea lo más importante, o la capacidad de sentirse protegidas por su galán... y así miles de posibilidades... que si bien son más escasas, le dan un brillo especial al buscar el hombre o la mujer ideal para nosotros...
Y la pregunta queda en el aire... ¿qué es lo más esencial para mí? ¿pertenezco a la mayoría de las mujeres? ¿soy la mujer que la mayoría de los hombres busca?... y así me puedo pasar la noche llenando líneas con preguntas abiertas, que se han ido agolpando en mi mente desde hace años, algunas como ideas propias y otras heredadas de mis amigos... una a una las teorías sobre si el amor existe o no... casi desde que nacemos, como diría la historia de la humanidad, buscamos una respuesta para la pasión que mueve el mundo, el amor... y si bien la ciencia ha dado respuesta a muchas grandes interrogantes, el hombre con miles de años de historia, aún tiene un gran desafío ante sí...

jueves, 31 de enero de 2008

Un día feliz y una vida plena...

"Si me faltaran muchas cosas en mi vida, y me dieran a elegir un regalo, un amigo, sería un motivo para seguir viviendo..."
Entre tantas cosas que decir, hoy me gustaría simplemente darte un abrazo fuerte, de esos que no abundan en mi repertorio, y poder transmitirte lo feliz que me hace tu amistad... que entiendas que entre risas y anécdotas, también hay tiempo para los sentimientos fuertes, y para unas cuantas lágrimas, lo importante es que sabemos que después de llorar amargamente es hora de levantar la mirada y volver a empezar...
Espero que en la mañana sea el inicio de un nuevo día, con nuevos sueños por cumplir y muchas risas que compartir...
Te quiero mucho amiga...

sábado, 26 de enero de 2008

Sola con mi maleta...

Imagino que este último año de carrera estará muy cargado de recuerdos, es que 7 años no pasan sin dejar una larga lista de imágenes grabadas en nuestras mentes. En estos días, hay una imagen en especial que se me vino a la mente: mi primer día en la 5° región. En realidad no era el primer día, sino ese primer día en que llegué solita con mis maletas al terminal de Valparaíso, en marzo de 2002. Pero lo cómico de ese día empezó unas 7 horas antes, cuando me fueron a dejar al terminal de buses en Coquimbo, además de mis padres y hermano fueron un par de amigas, las muy molestosas me encargaron al asistente del bus para que me cuidara en el viaje, como si tuviera 10 años!!!! jajjajajajaja Este servicio me llevó a que el famoso asistente se sentara a mi lado desde Limache a Valpo joteándome... hasta me ofreció que cuando viajara preguntara por él, porque así podía viajar casi gratis era cosa de que dijéramos que era su POLOLA!!!!!!! y yo pobrecita, sola e indefensa pegada al vidrio con cara de socorro, sonreía... El galán me ayudó con las maletas, y me dejó en una esquina donde según él pasaban taxis, (lo cual ocurrió, pero como 20 minutos después...) y se despidió con un sonoro beso en mi mejilla jajajajjajjajajaja
Para cuando llegué al depto. estaba muy nerviosa, no conocía a las niñas con las que me iba a vivir, mi información sobre ellas se resumía a que eran hermanas, que iban en mi colegio y fin. Recordaba más o menos la cara de la menor, pero de la mayor ni idea... Pero las cosas no resultaron mal, vivimos juntas 4 años, en que tuvimos de todo, otro día hablaré de los recuerdos del depto de Placeres y la pieza enana jajajjajajajaj
Casi 7 años desde entonces, y a punto de salir, me siento con esa maleta en la mano: cansada, con dudas, pero muy ansiosa de dar el siguiente paso...

lunes, 21 de enero de 2008

Con mis pétalos al sol...

"A veces, el tiempo se escurre como la arena en un reloj, sin contar las horas sólo los momentos que se han vivido..."

Desearía plantar mis pies en la arena, con las olitas salpicando, la brisa llevándose mi pelo y de cara al sol: respirar...

Desde que recuerdo, el mar ha sido mi fuente de paz y tranquilidad, capaz de generar en mí un estado de relajo total, y aunque en estos días la universidad no me presiona, añoro una día de playa... una tarde de esas, en que con amigas y guatita al sol conversamos sin parar y luego jugamos el clásico: carioca jjajajajjajajajaja Lo más lindo de este tipo de recuerdos, es que en tu mente todos han sido maquillados un poquito para que siempre resulten momentos hermosos que uno quiere volver a vivir una y otra vez... y lo mejor de mis recuerdos veraniegos, es que cada año, voy sumando uno nuevo a mi set personal... Este año, hasta aprendí un juego nuevo!!!!ajjajajajajaja


Qué recuerdos tienen de sus veranos????

martes, 20 de noviembre de 2007

Encuentros...


"A la vuelta de la esquina está tu pasado esperándote"... Recuerdo que en mis clases de historia nos enseñaron las teorías del tiempo y la historia, que señalaban que este transcurría de forma lineal, circular y/o espiral, y de esta forma de relacionaba con los hechos históricos. En un universo en que el tiempo pasa linealmente, los hechos ocurridos quedan en un pasado, cuando el tiempo avanza circularmente, tarde o temprano las cosas siempre vuelven a ocurrir, y cuando transcurre en espiral, algunas veces habrán hechos que se vuelvan a vivir... Los hindues hablan del karma, aquello no resuelto en nuestras vidas nos obliga a vivir una y otra vez situaciones similares hasta que aprendamos la lección...
Entre toda esta reflexión, vino a mí el evento del sábado. Siete años después de salir del colegio se hizo un intento de juntar a las 45 ex-compañeras. Acudieron a la cita 25, siendo 2 de ellas compañeras que no terminaron el colegio con nosotras, pero que de alguna forma, eran parte del curso.
Hubo risas, y un deseo bastante sano de interés por las vidas de las otras. Contar vidas y experiencias ocurridas en estos 7 años. Y si bien, muchas no nos habíamos visto en años, los grupos se formaron con bastante semejanza a antaño.
¿Cuánto hemos cambiado?
En esencia, quizás nada, o poco. Físicamente, algunas más que otras. Emocionalmente, difícil de precisar, unas cuantas horas no son suficientes para evaluarlo.
Pero, ahí, en un pub de coquimbo éramos 25 mujeres que empezaron sus vidas juntas y que tomaron caminos distintitos. Algunas eligieron ser madres, y felices mostraban fotos de sus hijos y contaban las hazañas de los pequeños de edades tan diversas como 10 años y meses. Otras están a punto de casarse. La mayoría eligió estudiar una carrera universitaria, algunas con más suerte ya terminaron y están trabajando, otras aún les quedan algunos años para graduarse. Carreras como pedagogía, enfermería, ingeniería, psicología...
Y algunas decidieron sólo vivir... y TODAS tratamos de ser felices...
Recuerdos...
Me extrañó la falta de entusiasmo en recordar el colegio... el tema de conversación fue básicamente quienes somos ahora...
Volviendo a las teorías del tiempo y la historia, reflexiono en lo importante de definir bien los ciclos d ela vida. No hay nada más ranquilizador que enfrentarse al pasado sabiendo que todo está cerrado, y que es un pasaje de nuestras vidas, preparado para ser leído con cariño, sin penas ni lamentaciones... Me ha costado llegar a ver mi etapa colegial de esta forma, tenía muchos cabos sueltos... pero después de esta junta, puedo decir que soy un poco más libre... quizás sea ahora más madura que la niñita del colegio encerrada en sigo misma por una poco sana timidez, aún soy tímida, pero sé que hay muchas cosas por las cuales vencer la timidez.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Definiciones...

Hace algunos meses describí a mis amigos con una palabra, y hoy pensando me río de lo ambiciosa que fuí... Con razón, alguien por ahí no estuvo conforme con el apelativo que le puse, porque resalté sólo una pequeña parte de él... Realmente es difícil condensar a una persona en unas cuantas letras, sin ser injusto. Pero peor aún, es describirse a una misma.
¿Qué palabra eligiría para mí?
Lo pensé con detenimiento algunos minutos, pero nada llegó a mí, entonces, le pregunté a un par de amigos, que por una u otra razón estaban despiertas a las 2 AM y las respuestas fueron algo variadas... "Dormilona", "romántica", "compleja", "organizada"... etc ... Escucho y me identifico con cada una de esas palabras... me encanta dormir, muy a mí pesar soy una romántica sin solución, más que compleja, diría que algo enredada, y organizada también...

Ahora, si escribiera mi epitafeo, como alguna vez lo hice en clases de Castellano, hace ya muchos años, diría:

"Aquí yace una soñadora, que caminó su vida intentando ser feliz y alcanzar sus sueños".
Así es que imagino que la palabra que me identifica, a mi juicio es: soñadora. ¿Qué creen? Acepto opciones jajaja

domingo, 21 de octubre de 2007

Un motivo para escribir...

De las estrellas saqué una idea
De mis sueños un camino
De mis horas un motivo
De tus besos una inspiración
J Cortés R.
Octubre, 21.
Leyendo recordé hoy, porqué había empezado este blog, por el deseo y el gusto de escribir. De escribir de mí, de mis amigos, de mis sueños, de la vida, de los pocos años que he vivido, pero de los muchos que me gustaría vivir.
La vida tiene esa forma especial de enseñarte los caminos ante tí, y creo que a medida que maduramos se van abriendo nuevas puertas, opciones. Como un juego de nintendo, hay que pasar ciertas etapas para lograr encontrar el camino al siguiente nivel.
Muchas veces, me siento entre callejones sin salidas, pero es sólo que no he logrado ver la puerta perfecta que el universo tiene ante mí, preparada para ser encontrada cuando sea apta de traspasarla. Alguien ha dicho por ahí, que la vida siempre nos da lo que podemos soportar, las penas que somos capaces de sobrellevar las alegrías que nos permitan avanzar.
Entre las pistas que nos da la vida, siempre son las más inesperadas. Señales. Hace algunos días vi una película que trataba específicamente sobre las señales de amor. Si quitamos todo el romanticismo barato se la película, podemos ver un fondo más o menos cuerdo. Hay señales en todo lo que hacemos. De una u otra forma el universo se encarga de hacernos saber que camino puede ser el más adecuado. Años atrás aprendí, que cuando estaba muy colapsada por un problema que no tuviera solución, lo mejor era dejárselo al destino y dejar de preocuparme. Si algo malo sucedía, cuando ocurriera me encargaría de las consecuencias, pero le daría una oportunidad a la vida para que colocara las cartas en su sitio. Y así ha sucedido. Cuando he dejado que pase el tiempo, he logrado ver mejor las cosas, aceptar mi responsabilidad y seguir mucho más tranquila. Y muchas veces se han solucionado prácticamente solas, ya que mi ansiedad me jugaba en contra.